Alcalde de Vicuña y rector de la Universidad del Alba proyectan alianzas estratégicas

Futuro académico en la comuna de Vicuña junto a la casa académica regional.
En el salón del concejo municipal de Vicuña, el alcalde Mario Aros Carvajal sostuvo una reunión con el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, para dialogar sobre posibles alianzas que beneficien a la comunidad elquina en el ámbito académico y social.
Uno de los principales temas abordados durante el encuentro fue la implementación de una beca destinada al estudiante con el puntaje más alto en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta beca cubriría cualquiera de las 14 carreras que actualmente ofrece la institución educativa, que busca establecer un vínculo estrecho con las comunas de la región de Coquimbo.
Además, el rector Rafael Rosell indicó otros acuerdos alcanzados y un mensaje para los futuros estudiantes, “es importante mencionar que llegamos a un acuerdo con el alcalde de generar operativos en Vicuña, partiendo principalmente con medicina veterinaria. Esta es una de nuestras carreras más potentes en nuestra región. Además decirles a los futuros estudiantes que son muy bienvenidos, somos una universidad que tiene calidez, que es lo más fundamental”.
Para un futuro se quiere implementar la carrera de agronomía con un rol importante en la comuna, así lo mencionó el Vicerrector de la Universidad del Alba, Elio Elorza Parada, “El próximo año posiblemente tengamos agronomía como carrera, donde queremos fijar los campos de práctica de los últimos años en la comuna de Vicuña. Queremos colaborar con toda la región, pero en este caso particular con Vicuña”.
La Universidad del Alba, además, confirmó su reciente expansión a la región, con la instalación de su casa central en pleno centro de la ciudad de La Serena, fortaleciendo su presencia en la zona norte del país.
Con respecto a esta nueva colaboración, el Alcalde Mario Aros Carvajal se mostró con entusiasmo a lo que viene a futuro para la comuna, “Hemos llegado a un convenio de colaboración mutuo, para generar prácticas, para mejorar falencias que se puedan presentar, como la medicina veterinaria para los pueblo. También llevar temas médicos que para nosotros son importantes. Creemos que esta reunión va en beneficio para toda nuestra comuna”.
A través de este tipo de iniciativas, tanto la municipalidad como la universidad buscan fomentar oportunidades educativas que impacten positivamente en los jóvenes de la comuna y su desarrollo académico y profesional.