Luego de 170 años el fundador Joaquín Vicuña Larraín fue trasladado a su “tierra querida”

La gestión de traslado se realizó a través del alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal y la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi en el contexto del aniversario 204 de la ciudad elquina.
Pasaron 170 años para que el fundador de Vicuña descansará de forma definitiva en su querida tierra. Desde este aniversario, el número 204 de la ciudad, José Joaquín Vicuña Larraín se encuentra en el cementerio general de la comuna elquina, en donde siempre debió estar.
La gestión se realizó a través del alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, autoridad que tiene como prioridad en su gestión enaltecer lo histórico, tradicional y patrimonial de la comuna elquina. “Este es un hito histórico, estamos muy felices de poder lograr repatriar los restos de nuestro fundador luego de 170 años. Seguro muchas personas lo trataron de hacer y me tocó la suerte y el privilegio de llevarlo a cabo. Agradecer a las personas que han hecho posible esta acción, como don Domingo Arancibia, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, la Seremi de Salud. Nos devolvemos con una felicidad enorme de llegar a Vicuña con el traslado definitivo a su casa de nuestro fundador”.
Es importante resaltar que según los registros de la historia, José Joaquín Vicuña Larraín vivió casi toda su vida adulta en la región de Coquimbo, donde constituyó su hogar, fue jefe de armas, intendente y creador de ciudades como Vicuña, y villorrios. El gobierno decretó, el 22 de febrero de 1821, la creación de la villa de San Isidro de Vicuña, en el Valle del Elqui y en el lugar nombrado Marquesa Alta. Después prosperó la villa y se transformó en la ciudad de Vicuña.
La persona que estuvo a cargo de esta acción histórica para la comuna de Vicuña fue Domingo Arancibia, miembro de la agrupación Veteranos del Elqui, quien emocionado mencionó lo importante que es tener al fundador en su casa. “Es un anhelo de muchos años, son 170 años que el fundador no estaba en su tierra, gracias al alcalde que nos apoyó con esta locura ya no es un proyecto, es una realidad. Estará en su espacio, junto al mausoleo de los veteranos de la Guerra del Pacífico. Le invitamos a la gente que lo vaya a visitar, pues ahora lo tendrá cerquita. Estoy muy orgulloso y emocionado de llevarnos a nuestro fundador a su casa”.
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, resaltó lo importante de esta acción, que sin duda marcará la historia de Vicuña. “Ante la petición del alcalde de Vicuña nosotros accedimos inmediatamente, pues entendemos que rescatar las raices, la hisrtoria, el patrimonio de cada lugar, es importante. Le dimos la autorización respectiva para el traslado a esta persona primordial y emblemática para la región. Desde el municipio de La Serena estamos muy contentos de poder apoyar a nuestra hermana comuna de Vicuña”.
La inauguración del nuevo espacio en el Cementerio Municipal de Vicuña para el fundador será el jueves 20 de febrero, a partir de las 12:00 horas, como parte de las actividades de la semana aniversario.