Nuevo decomiso de droga en el valle del Elqui deja cinco detenidos

En el procedimiento se incautaron además, armas y dinero en efectivo. Se trata del segundo operativo antidrogas protagonizado por la policía uniformada en ese sector de la provincia durante la última semana.
Carabineros dio a conocer un nuevo decomiso de droga, el tercero que realizan en el mes de abril y el segundo en el valle del Elqui. En esta oportunidad, y tras cerca de seis meses de investigación, funcionarios del OS7 llegaron hasta la Quebrada El Churque, a más de 3.500 metros de altura, donde localizaron una multimillonaria plantación de cannabis, con más de 5.300 ejemplares en pleno proceso de crecimiento, y 83 kilos de marihuana en proceso de secado. En total, equivalen a más de 167 mil dosis de droga, todo avaluado en más de 25 mil millones de pesos.
Según la información entregada por la policía uniformada fueron casi 12 horas de trabajo en terreno.
En el lugar, además, se detuvo a cinco individuos que compartían funciones para el cuidado y la mantención de las plantas, quienes intentaron evitar la acción policial a través de disparos.
No obstante, la respuesta de los carabineros del GOPE, que acompañan al OS7 en este tipo de operaciones, permitió concretar la detención de los sujetos y con ello, desarticular una organización criminal vinculada al narcotráfico en la zona cordillerana del Elqui.
“Aquí estamos demostrando el trabajo profesional que hacen nuestros carabineros del OS7 Coquimbo, que en este caso con el apoyo de la Prefectura Aérea, el GOPE y la Sección Centauro de la Prefectura de Coquimbo, hemos desarticulado una organización criminal que está dedicada al cultivo y tráfico de cannabis sativa, y además de la recuperación de tres armas de fuego, una pistola 9 milímetros, un rifle y una escopeta. Por lo tanto, es un gran procedimiento, es un gran trabajo investigativo que se hace en coordinación con el Ministerio Público, y ese resultado ha arrojado cinco personas imputadas por este delito”, sostuvo el jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, general Juan Muñoz.
Los detenidos, de entre 21 y 39 años de edad, son cuatro ciudadanos chilenos y un colombiano. Este último, incluso entregó antecedentes falsos respecto de su identidad, sin embargo Carabineros confirmó que ingresó con visa de turista por el aeropuerto de Santiago en enero de 2023 y desde entonces, se mantenía de manera irregular en Chile.
En tanto, los cuatro chilenos acumulan 20 reiteraciones en conjunto, por delitos como porte de arma, tráfico de drogas, robo con intimidación y receptación de vehículos.
Asimismo, la fiscalía local de Vicuña dispuso la ampliación de la detención de los cinco sujetos hasta el sábado.
En el operativo, Carabineros incautó tres armas de fuego y más de 50 municiones, además de casi 270 mil pesos en efectivo.
Por otra parte, el delegado presidencial, Galo Luna, quien tuvo la oportunidad de presenciar el operativo desde el aire, destacó el profesionalismo de la policía uniformada en terreno. “Yo quiero felicitar la labor de Carabineros del OS7 Coquimbo, quienes con un trabajo tremendo, muy exigente, muy profesional, están logrando este tipo de decomiso. Nosotros nos encontrábamos justamente desplazándonos a la comuna de Vicuña y pudimos ver el terreno escarpado, un lugar de muy difícil acceso. Y esto también nos habla de que este fenómeno, que siempre lo hemos dicho que es uno de los grandes problemas en materia de seguridad que tenemos en la región, está creciendo y está en la presencia de todos nuestros valles. Pero nosotros no vamos a parar, vamos a seguir trabajando con las mismas ganas, con el mismo esfuerzo, apoyando la gestión que hace Carabineros con mayor tecnología, con mayor equipamiento”.
El delegado presidencial agregó que el trabajo que se realizó fue muy difícil y arriesgado, pero valoró que quienes se dedican a este tipo de labor, como Carabineros y la PDI, lo hacen con pasión y compromiso, “y eso merece que nosotros, las autoridades, apoyemos y mejoremos las condiciones también para que este trabajo siga siendo exitoso”, dijo.
En la misma línea, la seremi interina de Seguridad Pública, María José Rojas, valoró el trabajo que las policías hacen de manera permanente. “Son trabajos investigativos que se están llevando a través del OS7 y con coordinación con otras instituciones como, por ejemplo, el Ministerio Público. En ese sentido, seguiremos realizando este tipo de labor conjunta para entregar más y mejor seguridad a la comunidad de la Región de Coquimbo”, afirmó la autoridad.