Agrupación cultural “Jotearte” gana proyecto para instalar un stand regional en La Feria Internacional del Libro de Santiago

El presidente de esta agrupación vicuñense, Rodrigo Rivera, sostuvo que será una gran oportunidad de dar a conocer el trabajo de los escritores de la Región de Coquimbo.
Durante dos semanas, a partir d este jueves 23 de octubre y hasta el domingo 9 de noviembre, se desarrollará en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, la 34º versión de la Feria Internacional del Libro de, FILSA 2014, evento durante el cual la Región de Coquimbo será representada por sexta vez pon un selecto número de escritores regionales, quienes harán el lanzamiento de sus obras.
La FILSA es uno de los eventos culturales más importante del país y el principal en el ámbito de la literatura, siendo un escenario privilegiado para la promoción y puesta en valor de la identidad y cultura regional y nacional y , en particular, una plataforma para difundir el conocimiento de la vida, obra, pensamiento y legado de Gabriela Mistral, constituyéndose en la mejor oportunidad, para potenciar y visibilizar el trabajo literario de la Región de Coquimbo.
José Montoya, presidente del CORE, comentó que la participación de la Región en la FILSA 2014, tiene que ver con el compromiso del CORE con la cultura regional, y de disponer de recursos para generar espacios de difusión de la cultura y la literatura regional.
“Este año estamos invirtiendo más de 20 millones de pesos en la instalación de un stand. La Agrupación Jotearte de Vicuña , es el responsable de generar un programa que pondrá en valor el patrimonio de Gabriela Mistral y al mismo tiempo genera un espacio para la participación de los escritores regionales, quienes tienen una vitrina, donde exponer sus obras, a nivel local, nacional y porque no decirlo a nivel internacional”.
Físicamente la Región dispondrá de un stand que lleva el lema “Región de Coquimbo, Región Magistral”, a cargo de la Agrupación elquina Jotearte, el que durante 18 días desarrollara un variado programa de actividades literarias y musicales.
Rodrigo Rivera, presidente de la Agrupación Jotearte y responsable del proyecto, agradeció al gobierno regional y en particular al CORE, la oportunidad de estar presente en la FILSA 2014. “Para nosotros como agrupación es algo novedoso porque es la primera vez que participamos en un proyecto de cultura relacionado con la literatura, un área que no es la nuestra, pero siempre es bueno abrirse a otras áreas de la cultura”, afirmó Rivera.
Dijo además que será la forma de extrapolar la agrupación desde la música hacia las letras. “Todos los años postulamos a estos fondos, ahora tuvimos la suerte de obtener el de Alto Impacto, por lo que estamos ansiosos por esta nueva experiencia”, dijo.
Por su parte el periodista y escritor Gabriel Canihuante, detallo el programa del proyecto JOTARTE , el que consulta dijo, lanzamientos de libros de escritores de las tres provincias, cuyas ediciones fueron financiadas por el Gobierno Regional, con recursos FNDR a través del Fondo Editorial 2013, además de conferencias y diálogos sobre la Obra de Gabriela Mistral.
El 31 de octubre será la presentación del escritor serenense Benjamín León, quien recibió el Premio Latinoamericano de Poesía “Juan Ramón Jiménez” 2013 y el 1 de noviembre habrá un dialogo denominado Visiones sobre Gabriela Mistral, con la participación de Benjamín León, Fernanda Glasser y Claudia Reyes. El 4 de noviembre será la conferencia del escritor Jaime Quezada Ruiz, denominada “Región de Coquimbo, Región Magistral”.
La música regional estará representada por la conocida jazzista local Natalia Corvetto y el grupo musical “Yo y mi Banda”, para continuar los días 7 de noviembre con la presentación de libros de los escritores Mario Banic del Limarí y Jorge Saldívar de Choapa, finalizando el 8 del noviembre con el libro del escritor elquino, Álvaro Ruiz.
Cabe señalar que la FILSA 2013 registró un total de 260 mil visitas, hubo más de 500 actividades culturales, la participación de 400 escritores y más de 700 sellos editoriales representados en más de 10.000 metros cuadrados de exhibición.