Actualidad

Ceres: Gobernador se reúne con la Asociación de Comités de Agua Potable Rural de Elqui

Trabajo conjunto con la comunidad busca mejorar la infraestructura y garantizar el abastecimiento de agua en el mundo rural.

En la localidad de Bellavista-Ceres, en La Serena, el gobernador regional Cristóbal Juliá sostuvo un encuentro con la Asociación de Comités de Agua Potable Rural (APR) de la provincia de Elqui, que agrupa a dirigentes de seis comunas. En la reunión se abordaron los principales desafíos del abastecimiento de agua potable en sectores rurales y se anunciaron nuevas gestiones para fortalecer los sistemas sanitarios.

El gobernador Juliá destacó el compromiso del Gobierno Regional con los APR y la necesidad de una gestión eficiente de los recursos. «Estamos saliendo de una muy productiva reunión con la Asociación Gremial de APR de Elqui, donde vinieron distintos dirigentes de las seis comunas. El tema central, por supuesto, es el agua y las necesidades que tienen los APR. Nos comprometimos a seguir trabajando de la mano con ellos y, como ha sido la tónica de este Gobierno Regional, estar en terreno, con puertas abiertas, para garantizar que los recursos lleguen como corresponden. Nos vamos contentos y con mucha tarea por delante», señaló.

Estos encuentros con distintas comunidades buscan modernizar los APR, abordando falta de agua, altos costos e infraestructura. Los fondos del Gobierno Regional informados por el gobernador Juliá, que ascienden a más de $2.500 millones, permitirán mejoras, equipamiento y soluciones ante las emergencias.

María Vera, presidenta del APR Bellavista-Ceres y representante de La Serena en la Asociación Gremial de APR de Elqui, resaltó las principales problemáticas que enfrentan. «Los pozos son nuestra mayor preocupación. En Bellavista-Ceres tenemos una necesidad particular, pero en general los APR requieren profundización de pozos para garantizar el abastecimiento. La visita del gobernador fue muy productiva porque nos trajo buenas noticias sobre recursos que permitirán mejorar la situación y atender las necesidades de los vecinos», afirmó.

La Asociación nació de la necesidad de unir esfuerzos para visibilizar la realidad del mundo rural y sus problemas en distribución, captación y electrificación del agua potable.

En la oportunidad, los dirigentes enfatizaron la importancia de levantar información sobre la disponibilidad hídrica y plantearon la necesidad de un proyecto integral desde el Gobierno Regional para mejorar la infraestructura y garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva, especialmente ante emergencias.

Por su parte, Teresa Reyes, vicepresidenta de la Asociación Gremial y miembro del Consejo de Servicios Sanitarios Rurales de la región, valoró la presencia del gobernador en terreno. «Es de suma importancia y estamos muy agradecidos. Necesitamos a las autoridades en terreno, y hoy nos confirmaron que el fondo de emergencia para los APR sigue en pie. Habíamos perdido la fe de recibir esos recursos, pero ahora sabemos que será una realidad. También logramos el compromiso de seguir apoyando a los sistemas sanitarios rurales de la provincia y la región», indicó.

Entre las principales preocupaciones de los comités de APR está la crisis hídrica y la necesidad de garantizar la cantidad, calidad y continuidad del servicio. «Los pozos han bajado, otros se han secado, y la falta de lluvias no permite recargar las cuencas. Se requiere una estrategia integral que incluya embalses y otras soluciones de gran envergadura», agregó Reyes.

La Asociación de APR de Elqui está conformada por comités de La Higuera, Coquimbo, Andacollo, La Serena, Vicuña y Paihuano, incluyendo APR de sectores como Coquimbito-Altovalsol, Las Rojas, El Sauce, Quebrada de Talca, Caleta Hornos, Los Choros, El Trapiche, Lambert, Islón, Pan de Azúcar, El Manzano de Andacollo, Punta de Choros y Bellavista-Ceres, presentes en esta reunión.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba