Cultura

Celebran el Día del Libro con el Lanzamiento del 3er Premio de Poesía “Juegos Florales” Gabriela Mistral

Las bases pueden ser descargadas desde la página web www.vicunacultura.cl.

El pasado miércoles 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo el lanzamiento del 3er Premio Hispanoamericano de Poesía “Juegos Florales” Gabriela Mistral de Vicuña, en el patio central de la Casa de la Cultura, homenaje a la poeta, prosista, pedagoga, intelectual y diplomática elquina Gabriela Mistral, y en un año especial, dado que este 2025 se cumplen 80 años desde que le fuese entregado el Premio Nobel de Literatura.

En la ceremonia participó el alcalde de la comuna de Vicuña Mario Aros Carvajal; el gerente de la Corporación Cultural de Vicuña, Francisco Varas, el director de DIDECO Marcelo Ahumada; el director del Museo Gabriela Mistral Dusan Martinovic, la directora de la SECH, Clo Dominguez , entre otros invitados. En la jornada participó la orquesta de cámara del colegio Domingo Santa María de Vicuña y Emilia Valenzuela, quien presentó la danza “Todas íbamos a ser reinas”, versión del Ballet Folclórico de Chile, BAFOCHI.

Este concurso tiene como objetivos: Promover la participación de países de Hispanoamérica y España; Fomentar la escritura; Ofrecer la oportunidad de formar parte del catálogo bibliográfico de La Biblioteca Pública N° 22, «Joaquín Vicuña Larraín» de Vicuña y Promover la lectura en estudiantes de la comuna elquina y realizar actividades con el ganador/a del certamen como conversatorios y lecturas.

El premio se denomina juegos florales, dado que fue el primer certamen donde Gabriela Mistral  fue por primera vez reconocida como una autora promisoria de la lírica chilena, el evento fue organizado en Santiago el 22 de diciembre de 1914. En esa ocasión fue galardonada con el máximo trofeo: Flor Natural, Medalla de Oro y una Corona de Laurel. A partir de este espacio lírico, la poetisa adoptó definitivamente el seudónimo de Gabriela Mistral.

El alcalde de la comuna de Vicuña Mario Aros Carvajal, presidente de la Corporación Cultural Municipal, destacó este concurso literario y dio valor al nombre que lleva en esta 3era versión, “quienes nacimos y fuimos criados en Vicuña crecimos con Gabriela Mistral, crecimos con los juegos florales, ella fue una de las personas que en su momento los ganó”.

El jefe edilicio manifestó su alegría por la amplia participación de diversos países, siendo el primer ganador en el 2019, el escritor argentino Darío Alfredo Villalba con la obra “Tratado de arquería”, en 2024 el ganador fue el escritor ecuatoriano con el poemario “Gorriones Rojos”. “Fueron 922 personas las que participaron de esta versión. Esperamos que en esta tercera versión existan más participantes de la región de Coquimbo, de la comuna de Vicuña, así que estamos muy contentos de cómo estamos poniendo en valor  el nombre de Gabriela Mistral, sobre todo agradeciendo el legado que ella nos dejó”, señaló el alcalde.

El gerente de la Corporación Cultural Francisco Varas destacó la serie de actividades en torno a la poeta elquina que se han realizado en la comuna, “para nosotros como Corporación Cultural y por supuesto para la municipalidad, es muy importante esta tercera versión, porque es un pool de actividades que hemos estado trabajando de cara a lo que son los 80 años en que Gabriela Mistral recibió el Nobel que fue el 10 de diciembre de 1945”, por lo demás “partimos el 07 de abril, natalicio 136 de Gabriela Mistral, donde logramos hacer un match importante con el Ministerio de Las Culturas, y la presencia de la ministra, donde nosotros entregamos al ganador del 2do Premio, y ahora aprovechando la conmemoración del día del libro, es muy importante porque está dentro de los ejes programáticos de la Corporación Cultural”.

No podrán participar traducciones ni textos que estén participando en otros certámenes de poesía. La temática será libre, y deberá tener una extensión mínima de 500 versos y no superior a 700, pudiendo ser un poemario. Los participantes podrán optar al premio solamente con una obra.

El director del Museo Gabriela Mistral, Dusan Martinovic, destacó lo valioso que Vicuña sea una ciudad muy activa culturalmente, “el concurso literario y el nombre de los juegos florales también hace tanta pertinencia para la historia local y para un concurso que marcó la vida de la hija predilecta de esta ciudad ganando los juegos florales y despegando desde ese momento hasta el día de hoy 2025 que celebramos los 80 años del Premio Nobel y también con estos concursos literarios que no hacen más que invitar a la comunidad a expresarse”.

Para Clo Dominguez, directora de la Sociedad de Escritores de Chile es una muy buena iniciativa, “me parece maravilloso siendo Gabriela Mistral la dueña de casa, dueña y señora de la poesía del mundo. Me parece maravilloso que se sigan manteniendo las tradiciones en esta ciudad”.

Las bases pueden ser descargadas desde la página web www.vicunacultura.cl.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba