Exitoso cierre de las Escuelas de Verano 2025 en Vicuña
![](https://www.elquiglobal.cl/wp-content/uploads/2025/02/MG_7262-780x470.jpg)
Entre enero y febrero los niños y niñas pudieron compartir en actividades recreativas, fortaleciendo el bienestar emocional.
Con el objetivo de proporcionar espacios seguros durante las vacaciones, ofreciendo actividades recreativas que fomentan el desarrollo personal y el fortalecimiento del bienestar emocional, se realizaron de forma exitosa las Escuelas de Verano 2025 en Vicuña.
La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el Polideportivo de Vicuña “Gustavo Munizaga Miranda” con la presencia del alcalde Mario Aros Carvajal, el Seremi del Deporte, Patricio Berrios Espejo; el Director Regional del IND, Jonathan Pino Naranjo; y las concejalas Margarita Rodríguez Portilla y Caroll Alcayaga Callejas.
Para el alcalde de Vicuña, Mario Aros, es de suma importancia estos planes de verano. “Estamos dando termino a estas escuelas de verano, que son muy importantes para los padres y madres que aprovechan el verano para generar nuevos recursos y colaborar en la estabilidad económica familiar. Para nosotros es relevante este tipo de planes, por lo mismo seguiremos apoyando el próximo verano con nuevas ideas de desarrollo”.
Visión similar tuvo el Seremi del Deporte Patricio Berrios. “El centro de cuidados para trabajadores de temporada son muy importante. Lo hacemos junto al Ministerio de Desarrollo Social, JUNAEB y las municipalidades, agradecemos a cada uno de ellos por hcaer posible este espacio importantísimo para los niños y niñas de la comuna”.
En la actividad de cierre estuvo presente la apoderada Oriana Rojas de Vicuña, quien tuvo palabras de agradecimiento para estas escuelas y sus monitores. “Es muy importante para que los niños puedan divertirse, muchas veces no hay dinero para poder sacarlos. Estos programas son muy buenos, por lo que me quedo tranquila trabajando en el verano, porque hay muy buenos profesionales a cargo de ellos”.
En tanto, Aron Ferrer, participante de estas escuelas durante el 2025 dijo sentirse muy feliz de haber sido parte. “Me encantó, la pase súper bien, todos son muy buena onda, hice buenos amigos y la pasamos muy bien. Yo vengo de Venezuela, llevo 2 años en Chile y me encanta este país, los mejores amigos los hice aquí en las escuela de verano”.
Este programa tiene una duración de 4 semanas entre enero y febrero y buscó contribuir a la implementación del Sistema Intersectorial de Protección Social, donde se realicen labores productivas de temporada, proveyendo recursos financieros para complementar la oferta local de prestaciones específicas, dirigidas al cuidado infantil de niños y niñas entre 6 y 12 años de edad, mientras sus cuidadores/as principales, realizan labores de temporada y no cuentan con una alternativa de cuidado.