Fundación Chile Violines refuerza su línea de conciertos comunitarios en espacios no convencionales

Con una serie de presentaciones desarrolladas en sedes vecinales, centros sociales y otros espacios comunitarios, la Fundación Chile Violines fortalece su apuesta por descentralizar el acceso a la música de cámara y generar experiencias artísticas significativas en contextos barriales y territoriales diversos.
Desde diciembre pasado, Fundación Chile Violines ha intensificado una línea de acción enfocada en llevar conciertos a espacios comunitarios no tradicionales. Lejos de teatros, bibliotecas o salas formales, los conciertos se han desarrollado en sedes vecinales, centros comunitarios y plazas públicas, habilitando un circuito territorial para la música de cámara en zonas habitualmente desprovistas de programación artística estable.
Durante abril esta línea de conciertos comunitarios en sectores urbanos y rurales continuará las comunas de La Serena y Vicuña. La programación ha contemplado conciertos el jueves 3 de abril a las 16:00 horas en la Plaza UNPADE, y el viernes 4 de abril a las 18:00 horas en la cancha de la Junta de Vecinos N°11 “José Manuel Balmaceda”, en el sector La Pampa. A ellos se suman presentaciones el lunes 15 en la Biblioteca Comunitaria El Jardín de Las Compañías, a las 18:00 horas, y el martes 16 en el Club de Adulto Mayor de la población Covico, a las 17:00 horas.
Hacia el cierre del mes, la fundación llegará a zonas rurales del Valle de Elqui con presentaciones el lunes 29 de abril en la localidad de Lambert y el martes 30 en Talcuna, ambas desde las 16:00 horas. En todas estas actividades se presentará el Cuarteto Boros, ensamble residente de Fundación Chile Violines, adaptando repertorios y dinámicas a los públicos de cada territorio.
Al respecto, Carolina Ramírez, directora ejecutiva de Fundación Chile Violines, señaló: “Con el programa de conciertos Nuestro barrio, nuestra música, buscamos crear instancias en nuestros barrios y comunidades que promuevan el valor del arte y la cultura como herramienta de transformación social. Estas instancias además permiten crear espacios de creatividad, expresión y desarrollo comunitario. La invitación es a acompañarnos en cada actividad que nos encontramos promoviendo, a vivir los espacios y disfrutar de cada concierto que se prepara con especial cariño y dedicación.”
El pasado jueves 6 de febrero, por ejemplo, se concretó una de estas presentaciones en el Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas de La Serena, unidad dependiente de la Municipalidad, ubicada en el sector de La Pampa. En esta ocasión, el Cuarteto Boros, ensamble residente de la Fundación, presentó su repertorio de clásicos del romance latinoamericano ante vecinas y vecinos que, al final del concierto, compartieron impresiones y agradecimientos con los músicos. Instancias similares se vivieron el 31 de enero en la sede de la Junta de Vecinos N° 11 “José Manuel Balmaceda”, también en La Pampa, y el 19 de diciembre de 2024 en la sede de la Junta de Vecinos N° 19 de Peñuelas, comuna de Coquimbo, con el apoyo de la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de Peñuelas.
Estos conciertos se suman a otras acciones recientes de la Fundación en el marco de su agenda de verano y otoño 2025, como la serie de conciertos educacionales en colegios de la región, las clases magistrales y concierto junto al violinista francés Dorian Lamotte en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, y el desarrollo del proyecto de educación musical inclusiva en alianza con Edudown La Serena, que el pasado 21 de marzo conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down con una intervención musical conjunta entre beneficiarios del taller y el Cuarteto Boros.