Gobierno fomenta asociatividad gremial de la pequeña minería de Coquimbo con la entrega de 68 millones

- Iniciativa del ministerio de Minería en conjunto con Sercotec busca reducir las brechas de acceso a financiamiento, falta de asistencia técnica y acceso a nuevas tecnologías de asociaciones y sindicatos del sector.
Con el propósito de fomentar y fortalecer la pequeña minería en la región de Coquimbo, el ministerio de Minería y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) adjudicaron recursos a seis organizaciones gremiales y cooperativas de la zona. Este apoyo se enmarca en el programa especial de Fortalecimiento de Cooperativas y Gremios de la Pequeña Minería, cuyo objetivo es reducir en el sector las brechas de financiamiento, asistencia técnica y acceso a tecnología.
La iniciativa benefició a organizaciones distribuidas en las tres provincias de la región: una en Elqui, dos en Limarí y tres en Choapa. De estas, cinco corresponden a fortalecimiento gremial y una a la conformación de una nueva cooperativa. En total, se destinaron $68 millones, con $12 millones para cada asociación gremial y $8 millones para la cooperativa en formación.
Durante el cierre del programa 2024 en la localidad de Andacollo, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó el impacto de la primera versión de este programa, señalando que “representa un paso clave en el cumplimiento de dos pilares fundamentales del Gobierno del presidente Gabriel Boric: el fortalecimiento de la pequeña minería y la promoción de la asociatividad en todos sus niveles. A través de estos esfuerzos será posible construir un sector más robusto, con mayor innovación y oportunidades para quienes han dedicado su vida a la minería en nuestro país”.
El programa, que consideró un presupuesto de $504 millones a nivel nacional y benefició a 29 organizaciones, busca impulsar la asociatividad y representatividad del sector mediante la entrega de subsidios no reembolsables. Estos recursos permiten mejorar las capacidades de gestión y generar mayores beneficios para sus socios, financiando iniciativas de desarrollo productivo, capacitaciones, inversiones en infraestructura y tecnología.
Hito de cierre en Andacollo
El cierre regional del programa 2024 tuvo lugar en la sede del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, y contó con la presencia de la
subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; la seremi de Minería, Constanza Espinosa; la seremi de Economía, Pía Castillo; y el director regional de Sercotec, Pascual Lagunas, además de los beneficiarios del programa.
El sindicato de Andacollo ha sido clave en la articulación de la pequeña minería en la región, participando en mesas mineras, gestionando acuerdos con empresas como Teck y trabajando en la regularización de las faenas de sus socios. Gracias a este financiamiento, podrá fortalecer sus operaciones y mejorar la seguridad en sus faenas.
Al respecto, Luis Veliz, presidente del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, indicó que “este tipo de iniciativas son esenciales para que los pequeños productores podamos seguir adelante. No solo nos beneficia a nosotros, sino también a nuestras familias y a la comuna”.
Por su parte, la seremi de Minería, Constanza Espinosa, enfatizó que el programa “responde al compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento de los sectores productivos locales. Estamos cumpliendo el mandato del presidente Gabriel Boric de fomentar el diálogo entre el Estado y las asociaciones productivas, impulsando el desarrollo de los territorios», afirmó.
En tanto, la seremi de Economía, Pía Castillo, sostuvo que “el crecimiento de la pequeña minería es un motor de desarrollo para muchas comunidades, y este programa busca reducir brechas y entregar más herramientas para su fortalecimiento”. Por otro lado, el director regional de Sercotec, Pascual Lagunas, resaltó la importancia del fondo. “Con la consolidación de este programa, que llega para quedarse, seguimos avanzando en el desarrollo y fortalecimiento de este rubro tan importante para nuestra región”, aseguró.
Con este primer año de implementación del programa de Fortalecimiento de Cooperativas y Gremios de la Pequeña Minería, el ministerio de Minería y Sercotec refuerzan su compromiso con la pequeña minería, promoviendo la asociatividad y brindando herramientas para el crecimiento sostenible del sector.