INDAP aumenta los días de atención en su oficina de Vicuña y la hace extensiva a usuarios de Paihuano

Será de lunes a jueves, de 9:30 a 13:00 horas al interior de la municipalidad de Vicuña.
El segundo mes de este 2025 marcará un antes y un después en la atención que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) brinda a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Vicuña y Paihuano.
A partir del lunes 10 de febrero en su oficina de Vicuña (ubicada en calle San Martín s/n, Edificio Municipal) prestará servicios a sus usuarios y usuarias de las mencionadas comunas, tal como si lo estuviera efectuando en la Agencia de Área La Serena (la que cubre a las seis comunas de la provincia de Elqui).
Será los días lunes, martes, miércoles y jueves, de 9:30 a 13:00 horas.
“Tenemos a productores y productoras silvoagropecuarios de Cochiguaz, Horcón y Alcoguaz, por nombrar algunas zonas alejadas de Paihuano, que el trasladarse hacia La Serena para concurrir a nuestra Agencia de Área les representa una enorme cantidad de tiempo y recursos económicos. Lo mismo ocurre en el caso de quienes son de Vicuña, ya que muchas veces no alcanzaban a ir a la oficina que tenemos en la comuna, la que anteriormente solamente atendía los martes”, señaló el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, quien detalló que “por tal motivo, en nuestro constante interés por entregar el mejor servicio al Mundo Rural, es que hemos adoptado esta nueva modalidad de atención en la oficina de Vicuña, la que pasará de atender un único día y solamente a usuarios y usuarias que son de Vicuña, a hacerlo durante cuatro días, además, sumando a quienes son de Paihuano”.
Al respecto, el Alcalde de Vicuña, Mario Aros, dijo que toda acción “que permita aportar al avance del Mundo Rural es bienvenida, ya que, como sabemos, la escasez hídrica y el cambio climático están repercutiendo en el normal desarrollo de sus producciones” y añadió que “sin duda, es una gran noticia, ya que ahora nuestros productores y productoras, así como también quienes son de Paihuano, podrán optimizar el tiempo y no desatender por tantas horas sus respectivos predios. Valoramos lo que está haciendo INDAP y desde ya extendemos la invitación para que las personas concurran a la oficina que INDAP tiene acá en Vicuña”.
En tal sentido, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, comentó que desde su cartera se están ejecutando diversas medidas “enfocadas a que los habitantes de la ruralidad tengan las mismas oportunidades de acceso, en todo ámbito, de quienes viven en los sectores más céntricos o urbanos. Por tal motivo, lo que está impulsando INDAP con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Vicuña y Paihuano es digno de destacar y desde la Seremi de Agricultura hacemos la invitación para que concurran a la oficina de Vicuña en los días y horario correspondientes”.
Son, en total, 1.035 los usuarios o usuarias acreditados en INDAP que pertenecen a las comunas señaladas.
De esta manera, el servicio del agro cada vez robustece más su despliegue por la región de Coquimbo, sobre todo considerando que el pasado 2 de enero de este 2025 abrió su Agencia de Área Monte Patria.