Educación musical inclusiva: Fundación Chile Violines amplía su alcance gracias a Fundación Olivo

Gracias al respaldo de Fundación Olivo, uno de los diez proyectos seleccionados en la tercera generación del Fondo Semillero, Fundación Chile Violines podrá continuar y expandir su innovadora línea de trabajo en educación musical inclusiva junto a niñas y niños de Edudown en la Región de Coquimbo.
El proyecto, iniciado durante el primer semestre de 2024, busca enfrentar las barreras estructurales que dificultan la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) con Síndrome de Down en instancias artísticas y culturales. A través de un enfoque pedagógico sensible e innovador, centrado en el método “Música en Colores”, se ha generado un proceso de aprendizaje significativo, que combina formación musical adaptada, vínculos afectivos y participación comunitaria.
Durante sus primeros meses de ejecución, y gracias a un financiamiento previo adjudicado mediante fondos públicos, la iniciativa logró consolidar una metodología de trabajo validada por las familias y el equipo docente, desarrollando sesiones personalizadas en un ambiente inclusivo y de alto valor expresivo. Esta experiencia sentó las bases para que la fundación proyecte esta labor con mayor alcance y sostenibilidad, propósito que ahora será posible gracias al apoyo de Fundación Olivo.
La nueva etapa del proyecto, que comenzará a implementarse en junio de 2025, contempla no solo la continuidad de las clases musicales inclusivas, sino también la realización de conciertos abiertos a la comunidad, fomentando espacios de expresión y visibilización de la diversidad. La Fundación Chile Violines, junto a Edudown, apuesta por transformar esta experiencia en un modelo replicable de educación artística inclusiva, con potencial para ser implementado por otras organizaciones a nivel regional y nacional.
Desde Fundación Olivo destacaron que esta edición del Fondo Semillero ha privilegiado proyectos con fuerte pertinencia local e innovación en sus propuestas. “Estamos muy contentos de seguir acompañándolos para fortalecer y consolidar sus iniciativas en el norte del país”, expresaron en su reciente anuncio público.
Con este nuevo impulso, Fundación Chile Violines reafirma su compromiso con una cultura accesible, diversa y transformadora, donde el arte no sea un privilegio, sino un derecho ejercido con plenitud por todas las personas, en cada etapa de la vida y desde todas sus singularidades.