ActualidadElqui Tendencias

Más de 500 participantes espera la primera cumbre de innovación y emprendimiento gastronómico

Este 24 y 25 de abril, en el Hotel Club La Serena, se realizará este evento que visualizará casos de negocios exitosos y potenciará la gastronomía local, fomentando el uso de productos autóctonos, la investigación y transferencia de conocimiento, promoviendo el turismo sostenible y el desarrollo económico en la región de Coquimbo.

Prepárate para el primer encuentro de innovación y emprendimiento gastronómico de la región de Coquimbo. El Ingrediente que Falta 2025 reunirá a más de 500 personas, entre ellas 200 speakers y exponentes de empresas de servicios culinarios, la academia, representantes de laboratorios y empresarios que entregarán conversaciones sobre el futuro de la alimentación, el diseño de experiencias gastronómicas y el emprendimiento creativo en Chile.

En marco de un instrumento Viraliza de Corfo, la cumbre se concreta bajo la Estrategia Regional de Innovación de Coquimbo al potenciar la gastronomía local, fomentando el uso de productos autóctonos, impulsando la investigación y promoviendo el turismo sostenible y el desarrollo económico de la zona.

Para el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, esta primera cumbre está orientada a generar un espacio para que el ecosistema relacionado con la gastronomía, la innovación, el emprendimiento, los servicios gastronómicos y los productores locales “se vayan integrando de manera virtuosa, se generen alianzas que puedan potenciar y expandir algunos emprendimientos, y las distintas vocaciones productivas que nos destacan se diferencien de otras regiones de Chile y el mundo”.

Junto a ello, El Ingrediente que Falta 2025 -se desarrollará en dos jornadas este 24 y 25 de abril, en el Hotel Club La Serena- se vinculará con la producción local sostenible, al enfatizar temáticas relacionadas a la reducción del desperdicio alimentario y el comercio justo. Asimismo, impulsará la participación de comunidades rurales y valorizará la identidad cultural.

Esteban Zárate, codirector de El Ingrediente que Falta 2025, indicó que el evento es “una invitación no solo para la región, sino para todo el país a hablar de gastronomía: en ese sentido esperamos del orden de 500 personas, por lo tanto, queremos tener profesionales que tomen las decisiones de dónde va nuestra cocina al largo plazo”.

En ese sentido, la apuesta es materializar tres ejes de contenido. Por un lado, favorecer el turismo gastronómico; un segundo relacionado con el diseño y desarrollo de alimentos, y finalmente centrarse en la innovación y emprendimiento con el desarrollo gastronómico.

Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo sostuvo que “se van a resaltar todos los productos y servicios que son típicos de la región, no solo los que están en la costa, sino también en el interior de los valles”. “Esperamos que la innovación y la creatividad esté en todas sus formas en este evento”, agregó.

Otras entidades que estarán presentes son  “Chile te Quiero Comer”, la Asociación Chilena de Gastronomía, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Inacap, Barrio del Mar, la Federación Gastronómica de Chile, la Municipalidad de La Serena, CIDERE Región de Coquimbo, entre otros.

Ricardo Guerrero, gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE), mencionó que “queremos demostrar que somos capaces de dar más oportunidades para la zona norte, desde Arica hasta Coquimbo. Queremos dar la resonancia que Coquimbo y La Serena va a ser la capital de los eventos de aquí en adelante”.

Miguel Provoste, director de Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía (Hotuga) de INACAP, sede La Serena, puntualizó que “lo importante es potenciar, revalorizar y poner sobre la mesa aquellos ingredientes regionales que están faltando, y que hoy vamos a posicionar”.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba