Delegaciones del Foro de Cooperativas Vitivinícolas consolidan mesas de trabajo en la segunda jornada

Además se realizó la firma del Convenio de Hermandad y Cooperación entre la Municipalidad de Vicuña y el Departamento de Pocito.
El martes 9 de mayo se llevó a cabo la segunda jornada del VI Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas. En este encuentro participan las más importantes cooperativas productoras de uva para vinos, espumantes, piscos y mostos a nivel mundial y tiene por objetivo compartir experiencias y colaborar entre ellas en ámbitos comerciales y técnicos.
Para esta jornada, las tres comisiones integradas por presidentes de cooperativas, jóvenes y técnicos, consolidaron las mesas de trabajo de los cuatro días anteriores, estableciendo los próximos desafíos de la industria.
Dentro de las actividades destacadas del día, la comisión técnica tuvo importantes visitas a terreno, comenzando en la planta de Capel, donde conocieron los procesos de producción y embotellamiento, para luego trasladarse al predio de un cooperado, para conocer el cultivo de uvas moscatel blancas y rosadas.
Durante la tarde, se firmó un Convenio de Colaboración y Hermandad entre la Municipalidad de Vicuña y el Departamento de Pocito (Argentina). En la ocasión estuvieron presentes autoridades nacionales y extranjeras como el Intendente de la Cuarta Región, Claudio Ibáñez y el Vice Gobernador de San Juan, Marcelo Lima. Además, este acuerdo fue firmado, por las máximas autoridades de las localidades involucradas, el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera, y el Intendente de Pocito, Fabián Aballay.
Finalmente, en el Hotel Club de La Serena, se llevó a cabo una cena entre representantes de la Cooperativa Capel y la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), en el marco del Foro, donde ambas organizaciones intercambiaron experiencias y el trabajo en la industria.