Actualidad

Trekking y avistamiento de aves como experiencia terapéutica para jóvenes en La Serena

Actividad organizada por el Departamento de Desarrollo Inclusivo del municipio local cuyo fin no sólo es ayudar a los adolescentes a desarrollarse, sino también brindarles una oportunidad para vivir experiencias enriquecedoras y divertidas.

En el marco del programa de Habilidades Sociales y Transición a la Vida Adulta, un grupo de jóvenes, acompañados por sus padres, realizaron una caminata de trekking y participaron en un avistamiento de aves en el Humedal de Punta de Teatinos. La actividad es una de las múltiples terapias que se llevan a cabo en el Departamento de Desarrollo Inclusivo de la Municipalidad, enfocadas en promover el bienestar integral de los adolescentes.

Aprovechando un día soleado, los participantes recorrieron con entusiasmo los senderos del humedal, aprendiendo sobre la flora local, reflexionando sobre la importancia de evitar la formación de microbasurales y proponiendo ideas para generar una correcta educación medioambiental en la comunidad.

Matías Escobar, terapeuta ocupacional del Departamento de Desarrollo Inclusivo. “Estamos con un grupo de adolescentes entre 11 y 18 años que llevan trabajando desde hace tres años con nuestro Departamento desde el Área de Rehabilitación en donde nos enfocamos en el desarrollo de habilidades para lograr esta transición a la vida adulta optando por lo que es el tránsito a la vida independiente, entendiendo que muchos de ellos, producto del diagnóstico de neurodivergencias, en ocasiones tienen falta de oportunidades para acceder a este tipo de actividades”, puntualizó el profesional destacando que lo que se busca es poder disminuir brechas.

En tal sentido, la joven Fernanda subrayó la posibilidad de entretención que les da este tipo de salidas: “Lo que más me ha gustado es que salgo a distraerme. No salgo mucho de mi casa, sólo a hacer algún trámite, así que me saquen a pasear es divertido porque puedo descubrir más lugares, como por ejemplo la Cruz del Tercer Milenio a la que fuimos la vez pasada”.

Opinión que comparte su compañero Javier, quien manifestó que estas actividades lo ayudan a mejorar sus habilidades sociales. “De eso se trata, de ir avanzando y también nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo porque salimos, tomamos aire, caminamos, hacemos actividades y eso es lo entretenido”, señaló el adolescente, recalcando que lo que más le gusta de la playa es el sonido del mar y las aves.

Cabe destacar que esta experiencia refuerza la conexión de los jóvenes con la naturaleza, fomenta la práctica de hábitos saludables y contribuye a su desarrollo personal, al tiempo que sensibiliza sobre la preservación del entorno natural.

Próximamente, el bus se pondrá nuevamente en marcha rumbo a la tierra de la poetisa Gabriela Mistral, donde el grupo de adolescentes podrá disfrutar de los bellos paisajes de Montegrande que forman parte de la historia de la Premio Nobel.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba